Es por todos conocido que el Alcalde de Cullera rompió hace poco más de tres semanas el dedo del Alcalde de Canals en un efusivo apretón de manos. De esta noticia se hicieron eco diferentes medios de comunicación: entrevistas en televisión del Alcalde dolorido y con la mano inmovilizada saltaron a la red, incluso en la cadena Ser, en el programa de Francino; en Twitter el Alcalde de Cullera, triunfaba dando respuestas a todas las preguntas que los “tuiteros” le hacían. La popularidad de los dos creció de forma significativa en todos los medios. Para salir en prensa todo vale.
Por otro lado, es digno de mención que en septiembre, varios medios de comunicación invadieron el pueblo de Canals a la caza de entrevistas sobre el toro Ratón y, cómo no, el Alcalde Ricardo Cardona dio muchas explicaciones de cómo iban a ser las medidas de seguridad en los festejos taurinos. En realidad esas medidas eran innecesarias, señor Alcalde. Bastaba con rescindir el contrato del mencionado toro ante los graves hechos de su última aparición en la vecina localidad de Xàtiva. Pero no, porque ante estos hechos tan graves el Alcalde se vanagloriaba y presumía de que la leyenda de Ratón había comenzado en nuestra localidad. Todo esto ante la perplejidad de muchas personas que no entendían cómo un Alcalde era perseguido por los medios de comunicación por contratar a un toro de estas características.
Esta circunstancia tapó el importante déficit de la fiesta taurina.
Pero volvamos al “dedo”. La rotura de la falange por un miembro de su mismo partido ha sido noticia y ha servido, a su vez, de cortina de humo que disfraza las reiteradas subidas en servicios municipales, como las tasas en servicios deportivos, que muchas de ellas se han incrementado un 100%, o el aumento de más del doble en las tasas por la recogida de la basura que pagaremos en dos recibos semestrales, uno de 56 euros y el resto de hasta 140 en el siguiente semestre; otra subida significativa es el IBI, que sube un 6% y que, a partir de este ejercicio, pasará a cobrarse a través de la Diputación por un convenio que han firmado Cardona y su equipo con toda la oposición en contra, en el que aún no está claro qué es lo que va a cobrar la Diputación por este servicio. Lo gracioso es que este servicio ya lo tenemos en el Ayuntamiento, éste estaría doblado, es decir, los funcionarios dedicados antes a tal menester seguirán en sus puestos de trabajo. Esta cesión de cobro no tiene lógica alguna.
Todas estas medidas las explicaba el Partido Popular a través de su portavoz, el sr. Emilio López en la radio municipal de Canals, donde decía que "hay que dar un margen al Gobierno de España en sus primeros cien días", y que "todos debemos apretarnos el cinturón". Parece que de esto último el Alcalde está exento, ya que a principios de esta legislatura se incrementó su sueldo en un 14% y, además, actualmente cuenta con tres asesores con sus respectivos despachos y jornales. En un momento de "apretarse el cinturón", como dice el sr. López, ¿por qué no dan ejemplo y se aprietan uds. también el cinturón?
Las economías familiares están al borde de la quiebra y no se puede pedir más sacrificios a los ciudadanos para sus desmanes políticos. No, no estamos dispuestos a sacrificarnos más. A todo esto se le llama estrategia de distracción, mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, sin ningún tiempo para pensar. Ya va siendo hora de despertar. Es hora de que todos revindiquemos qué clase de política municipal queremos, no nos durmamos, estemos atentos para que nadie nos diga con “paternalismo refinado” qué debemos hacer. No aceptemos con resignación aquello que se nos impone, hay más salidas, debemos involucrarnos para crear una sociedad mas justa.
Escrito por Marigel Roselló
Leído en el programa 'A quien corresponda' de la Cadena Ser de Xàtiva
Portavoz del grupo Municipal Socialista